También nos horroriza que se talen hectáreas de bosques, o que se siga pescando ballenas, o que un hombre mate a su mujer, o que un adolescente se líe a tiros con sus profesores o compañeros de colegio. Nos escandaliza que haya gente que tenga actitudes xenófogas.
Nos repugna las conductas pedófilas, maltrato o abuso sexual con niños y niñas. Nos escandalizamos que haya gente que difunda por Internet esos contenidos, que haya gente que "consuma" para calamar su "ansia sexual" imágenes o vídeos de ese tipo.
Nos duele oír que un niño ha sido abandonado. Que recién nacido se le ha dejado en la basura, o en la calle.
Y sin embargo, no nos preocupa lo que sucede minutos antes, no importa cuántos minutos; minutos antes del parto, del alumbramiento, de su nacimiento.
Estos son los métodos legales de aborto en el Estado Español. El "como se hizo", el modo en que se "interrumpe un embarazo".
No es una lectura agradable, pero sí que debiera ser obligatoria. Así se truncan decenas de miles de vidas en todo el mundo. Vidas como otras cualquiera, que tan solo les faltaba abrir los ojos a este mundo, pero que este mundo no se lo permite...

Técnicas de aborto inducido
tomado de la Webdelamujer.com
El aborto inducido, además de por medio de algunos métodos domésticos (nada recomendables, y peligrosos), puede llevarse a cabo mediante los siguientes métodos:
-Por envenenamiento salino: Se extrae el líquido amniótico dentro de la bolsa que protege al feto. Se introduce una larga aguja a través del abdomen de la madre, hasta la bolsa amniótica y se inyecta en su lugar una solución salina concentrada. El feto ingiere esta solución, que le producirá la muerte 12 horas más tarde por envenenamiento, deshidratación, hemorragia del cerebro y de otros órganos. Unas horas más tarde, por lo general la madre comienza "el parto". Este método se utiliza después de las 16 semanas de embarazo.
-Por Succión: Se inserta en el útero un tubo hueco que tiene un borde afilado. Una fuerte succión (28 veces más fuerte que la de una aspiradora casera) despedaza el cuerpo del feto que se está desarrollando, así como la placenta, y absorbe "el producto del embarazo". La persona que practica el aborto introduce luego una pinza para extraer el cráneo, que suele no salir por el tubo de succión. Para ello se usa un aparato, una especie de cascanueces grande, que machaca o tritura el craneo y así sí que se puede succionar. Casi el 95% de los abortos en los países desarrollados se realizan de esta forma.
-Por Dilatación y Curetaje: Es uno de los más frecuentemente empleados en el aborto médico, tanto inducido como espontáneo. En este método se utiliza una cureta o cuchillo provisto de una cucharilla, filosa en la punta, con la cual se van realizando cortes, con el fin de facilitar la extracción del embrión por el cuello de la matriz. Durante el segundo y el tercer trimestre del embarazo el feto es ya demasiado grande para extraerlo por succión; entonces se utiliza el método llamado por dilatación y curetaje previamente a la otra técnica. Posteriormente se extrae el resultante con ayuda de los forceps.
-Por nacimiento parcial: Suele hacerse cuando el feto se encuentra muy próximo a su nacimiento. Después de haber dilatado el cuello uterino durante tres días y guiándose por la ecografía, la persona que realiza el aborto introduce unas pinzas y extrae parcialmente el cuerpo del feto, como si éste fuera nacer.

-Por Operación Cesárea: Este método es exactamente igual que una operación de cesárea.
-Mediante Prostaglandinas: Este fármaco provoca un parto prematuro durante cualquier etapa del embarazo. Se usa para llevar a cabo el aborto a la mitad del embarazo y en las últimas etapas de éste. Su principal "complicación" es que el feto a veces sale vivo. Curiosamente en estos casos a veces una vez constatado este hecho se ha intentado salvar la vida del niño,. Lamentablemente en la mayoría de los casos se les deja morir. También puede causarle graves daños a la madre. Recientemente las prostaglandinas se han usado con la RU-486 (píldora abortiva) para aumentar la "efectividad" de ésta.
-Pastilla RU-486: Se trata de una píldora abortiva, empleada conjuntamente con una prostaglandina, que es eficiente si se emplea entre la primera y la tercera semana tras la primera falta de menstruación de la mujer. Actúa causando la muerte del embrión, al privarlo de un elemento vital, la hormona progesterona. El aborto se produce tras varios días de dolorosas contracciones.
Esta es la realidad del aborto. Y conviene recordar que en el Estado Español, por problemas físicos o "psíquicos" en la madre, se puede abortar sin importar la edad del feto. Símplemente habría que tener cuidado, no vaya a ser que nazca antes. Si se produjera ese hecho, si el feto naciera y a pesar de ello se continuara con el aborto, estaríamos hablando de...asesinato.
5 comentarios:
Estoy contigo. Es una salvajada, se mire por donde se mire.
Zapaburu
Me ha gustado tu escrito. No sé qué decir, me va a dar materia para pensar. Gracias.
Yolanda
Las fotografías impresionan...
Gran parte del problema del aborto la tienen los "antiabortistas santurrones" tipo Pro Vida, pues tratan con pincitas de oro a la madre abortista, dando pie así a que la sociedad considere que el aborto no es un verdadero crimen.
A las madres abortistas hay que decirles "Criminales", con todas sus letras.
Les hacemos más daño si no las insultamos, pues implica inducirles la idea de que sus actos no son realmente malvados.
La verdad es que bien pensado, el aborto sí que es algo fuerte. Ahora estoy segura de que nadie lo busca a propósito.
Ainhoa Z.
Publicar un comentario