jueves, 20 de diciembre de 2007

Opus Dei, Galderak eta Erantzunak / Opus Dei, preguntas y respuestas

El Opus Dei es una institución de la Iglesia católica fundada por San Josemaría Escrivá de Balaguer.
Su misión consiste en difundir el mensaje de que el trabajo y las circunstancias ordinarias son ocasión de encuentro con Dios, de servicio a los demás y de mejora de la sociedad.
El Opus Dei colabora con las iglesias locales, ofreciendo medios de formación cristiana (clases, retiros, atención sacerdotal), dirigidos a personas que desean renovar su vida espiritual y su apostolado.
Siendo así que el Opus Dei no tiene ningún fin o motivo político. No apoya ni deja de apoyar a determinados partidos políticos y o sindicatos, ni siquiera a determinados equipos de fútbol :) . Dejando en esas materias libertad absoluta a sus miembros para que apoyen o no sus opciones legítimas.
El Opus Dei no atesora dinero ni bienes. Siguiendo las indicaciones de la doctrina social de la Iglesia, sus miembros intentan con mayor o menor éxito que haya justicia social, que nadie pase hambre, que todas las personas tengan un empleo digno...
Como quiera que hay gente que tiene dudas sobre el Opus Dei, sus fines y sus medios. Yo que soy miembro, me ofrezco a resolver posibles dudas. Ahora bien, pido que la gente formule las dudas con respeto. A veces el anonimato de Internet fomenta la pérdida del respeto. Yo procuraré ser respetuoso también en mis contestaciones.
No obstante quiero aclarar a quien pregunte, que no es el Opus Dei el que le va a contestar, si no Iosebasque, miembro del Opus Dei. Intentaré dejar claro no obstante qué son opiniones mías y qué son realidades objetivas del Opus Dei.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Ahora ando con prisa, pero probaré a preguntarte algunas cosillas,

Irene

Embajador dijo...

Buscando por ahí topé con tu blog. No se que opinas de esto:

Ama a tu patria: el patriotismo es una virtud cristiana. Pero si el patriotismo se convierte en un nacionalismo que lleva a mirar con desapego, con desprecio —sin caridad cristiana ni justicia— a otros pueblos, a otras naciones, es un pecado.

Iosebasque dijo...

Completamente de acuerdo con esa cita del fundador del Opus Dei"embajador en el Infierno". Mi nacionalismo, es más patriotismo. Y en ningún caso conlleva odio, o discriminación ninguna hacia ningun otro país.
Yo tan solo reivindico el derecho de los vascos, como los chechemos, escoceses, groenlandeses,etc a regir sus destinos. Ello no conlleva, en la mayoría del "nacionalismo" vasco ningún odio ni menosprecio a ninguno de los pueblos que nos rodean. Tampoco una creencia de ser superiores, ni nada de eso. Quizá algo distintos, y cada vez menos como consecuencia de la globalización. Pero esto, la globalización, tampoco tiene que ser necesariamente malo, con tal de poder mantener algunas de las cosas que son nuestras: cultura, idioma, historia. Nada, que ningún otro pueblo, como el español, no desee. Un saludo

Embajador dijo...

Entiendo lo que dices, pero sin embargo la historia y la realidad se oponen tenazmente a tus palabras.

De hecho un somero vistazo a tu blog parece contradecir lo que acabas de comentar, posiblemente porque tu mismo (aventuro, sin ánimo de ofender) no lo tengas claro, por ejemplo:

"Por eso me alegro de que por fin haya manifestado ese sentimiento nacionalista español. En primer lugar por que me parece legítimo,"

Y otra:

"Pues sí. En España existe ese sentimiento nacionalista español o patriotismo. ".

¿Es legítimo un sentimiento "nacionalista"?. Me parece que la doctrina de la Iglesia es clara en este aspecto.

¿Es lo mismo nacionalista que patriota?. Entiendo por tus palabras en estos comentarios que no lo crees así, pero sin embargo en esa entrada que cito parece que dices lo contrario. No se, estoy algo confundido.

Iosebasque dijo...

Vamos a ver, el nacionalismo xenófogo, racista o violento, es el que toda persona con un mínimo de ética debe rechazar, sea católico o no.
Mi nacionalismo, que es más bien patriotismo, es el que entiendo que se de en otros sitios, como en España, y que parecía avergonzar a mucha gente; y digo esto, por que estos últimos años nadie se mostraba abiertamente nacionalista español (como decía en el artículo).Ese nacionalismo-patriotismo, sí que me parece legítimo, en España, en Bosnia, y en Euskal Herria.
No sé si te aclaro las presuntas contradicciones.
Con respecto a la Iglesia, su doctrina es clara y es la que citabas tú en tu primer post, patriotismo sí, pero no violento, racista, ni xenófoco.
Y en esto tenemos todos que mejorar.
Un saludo